El autoconcepto desempeña un papel importante en el control emocional, y por consiguiente en el control del estrés; la escuela y los docentes desempeñan un papel clave en la formación del concepto del alumno, pues estos dispensan elogios y críticas, aceptación y rechazo; recordándole al alumno cuáles son sus defectos y virtudes. Las personas con un buen autoconcepto y seguras de sí, afrontan las situaciones estresantes de manera más fácil, sin subestimar sus propias capacidades. Empezaremos con la percepción de nosotros mismos. 1. En una hoja de papel donde nosotros nos pongamos al centro (puede ser un dibujo que nosotros hagamos o una foto), vamos a escribir alrededor todos esos autoconceptos negativos (es decir que no nos estén beneficiando) y que se quieran cambiar. 2. Escribiremos los autoconceptos positivos que queramos empezar a asumir de uno mismo y que nos identifiquen como persona; por ejemplo: “Soy seguro de mi mismo”, ”Soy talentosa”, ”Soy alegre”, etc. Si no esta del todo c...